

SOLAR AQUAPIRAMIDS FARMS
FUNDACION
AQUAPONIAS
DE VENEZUELA




TECNOLOGIA QUE
TRACIENDE
El mundo está en una crisis sin precedente debido a que nuestra civilización no ha tomado conciencia de los desechos que generamos y los recursos no renovables que consumimos con cada una de nuestras acciones, cada hora de cada día de nuestra existencia dejando una profunda huella negativa en el planeta. El Calentamiento Global ha sido el foco de atención de la ciencia y la política por más de dos décadas y mucho se ha dicho sobre sus consecuencias; sin embargo ninguna se acerca al daño que el calentamiento del océano está causado a la humanidad deteniendo la producción de oxigeno por el fitoplancton marino provocando el agotamiento global del oxígeno (O2) atmosférico que eventualmente resultara en la mortalidad masiva de animales y humanos.
En cada respiración que tomamos hay entre el 50 al 85 por ciento de oxígeno producido por el fitoplancton marino. Sin embargo, más del 90% del calor atrapado por los GEI es absorbido en el océano y un aumento en la temperatura de los océanos del mundo de alrededor de 6°C (la cual algunos científicos predicen que pueda pasar tan pronto como para el 2100), podría parar la producción de este oxígeno. De hecho mediciones directas también han demostrado que en los últimos 50 años los niveles de oxígeno en los océanos del mundo han estado cayendo a una velocidad 2 a 4 veces mayor a la cantidad de CO2 que ingresa por la quema de combustibles fósiles.
Para poner en una perspectiva terrestre la crisis del plancton marino, en cada intervalo de 5 años en los últimos 50 años una cantidad equivalente de plantas verdes marinas y fotosíntesis han sido erradicadas como si cortáramos la totalidad de la Selva Amazónica; lo que implica que en los últimos 50 años hemos erradicado el equivalente a la totalidad de 10 Selvas Amazónicas. Irónicamente, el mundo está alarmado y preocupado sobre el estado actual de la Amazonia ya que ha sufrido la pérdida del 20% de sus árboles. Ya sea que el oxígeno atmosférico se agote en 80 o 200 años, la pregunta hoy es si vamos hacer algo al respecto que todavía estamos a tiempo o vamos a continuar con nuestra actitud de ignorancia, desidia o continuación con la rutina diaria a favor de una situación de altas temperaturas.




¡Definitivamente la respuesta es SI se puede hacer! Es posible y lo más importante, todavía tenemos el tiempo para hacerlo.
Las voces de cambio ya dejaron de ser protestas de ciudadanos comunes y jóvenes ambientalistas agolpados a las puertas de algún hotel a la espera de los líderes del G8, o las Naciones Unidas. Hoy en día se trata de los mayores representantes del mundo político y financiero quienes ya de forma pública y oficial han anunciado su migración a las energías verdes. Recientemente Stephen Heinz, presidente del Fondo de los Hermanos Rockefeller, confirmó que abandonarán el negocio del petróleo y se meterán de lleno en el de las llamadas energías verdes. Toda una paradoja para una dinastía que, aunque ya no lidera el mercado, tiene fuerte presencia en multinacionales petroleras que han sido denunciadas por contaminación ambiental en reiteradas ocasiones y a pesar de que en el 2015 196 países emergieron victoriosos en Paris con el primer acuerdo global en la lucha contra el calentamiento global, acordando disminuir lo más pronto posible los combustibles fósiles que generan las emisiones de gases de efecto de invernadero, hasta ahora la meta climática acordada no está siquiera cerca de ser alcanzada por lo que los nuevos criterios de inversión de los capitales mundiales se presentan hoy como una reacción a las actitudes empresariales que no han permitido prevenir el real e inminente peligro que enfrentamos al esperar para aplicar las acordadas reducciones a que el costo de los daños causados por eventos climáticos inducidos por el Cambio Climático alcancen dimensiones extremas para los empresarios e inversionistas.
El riesgo físico asociado con el incremento en las temperaturas globales y los riesgos que se crean al cambiar hacia una economía sin carbón ya están teniendo consecuencias para los portafolios de inversión prediciendo que los mercados de capitales jugaran un papel relevante en la forma en que se dirigirán sus flujos, favoreciendo compañías que estén en transición hacia un futuro más o totalmente sustentable. En la medida que las nuevas compañías tecnológicas alcancen una total sustentabilidad por erradicar las descargas de desechos y gases de efecto de invernadero al medio ambiente y reviertan el Cambio Climático serán más atractivas con la máxima prioridad para inversiones significativas, y las que poseen soluciones a medias y falsamente se promocionan como soluciones totalmente ecológicas o tecnologías verdes serán relegadas a un segundo plano con menos prioridad. El concepto de crecimiento verde sustentable debe enfatizar el hecho de que la protección ambiental debe ser compatible con el concepto de crecimiento económico con beneficios como el de evitar el costo económico de la degradación ambiental como en el 2018 cuando el Cambio Climático inducido por los humanos causo más de US$160 billones en daños.
La Mayor Oportunidad de Inversión en la Historia Moderna
En lo que respecta a lo anterior muchos de nuestros nuevos diseños y sistemas pueden trascender y ser aplicados, junto con otras nuevas alternativas tecnológicas ya en uso y con una excelente trayectoria operativa, en variados aspectos de nuestra vida diaria para alimentar nuestro mundo y detener el actual Calentamiento Global que está transformando nuestro planeta en un mundo sin hielo plagado de tormentas de polvo extremas, perdidas de cosechas, ondas de calor mortales, océanos acidificados, el nivel de los mares al máximo y el agotamiento del oxígeno atmosférico y su saturación con CO2 causando la muerte global de animales y humanos.
Hoy en día tenemos a disposición nuevas alternativas tecnológicas que pueden erradicar el uso de combustibles fósiles. Las tecnologías Eólica y Solar; y el Mercado de los vehículos eléctricos se han amplificado y están en aumento con precios cada vez más accesibles. Se han desarrollado carros híbridos que ahorran grandes cantidades de gasolina, pero también se han desarrollado motores que ya se usan en carreras con premios de categoría formula internacional con sus propias regulaciones y diseños aerodinámicos y justo recientemente la tecnología con agua salada ha sido certificada para su uso en las carreteras Europeas. Un automóvil deportivo de 920 caballos de fuerza que usa algo conocido como célula Nano Flow Cell para darle poder a cuatro motores eléctricos permitiendo alcanzar de 0 – 60 mph (100 Km/h) en 2,8 segundos, haciéndolo tan rápido como el McLaren P1 y alcanza 217,5 mph (350 km/h) usando solo agua salada. Más aun, hemos desarrollado rápidos trenes bala que usan una tecnología denominada Electro Hidro Magnetismo que le permite flotar sobre un plasma en los rieles para minimizar la fricción y alcanzar extraordinarias velocidades usando solo energía solar.
Estas nuevas alternativas tecnologías son solo estrellas dentro de una galaxia de nuevos desarrollos científicos y técnicos que han surgido en los últimos años y surgen cada día. Otra nueva alternativa verde actualmente exitosamente en uso, es el concepto de cero desperdicio/uso aplicado en los nuevos sistemas de manejo de desechos, los cuales pueden ser una solución efectiva, sustentable y practica para el problema de la descarga de Gases de Efecto de Invernadero (GEI) proveniente de la basura en las ciudades, en donde cada persona produce en promedio un kilogramo de desechos sólidos por día generando daños ambientales cuando el gas metano es liberado a la atmosfera en los rellenos sanitarios por la descomposición de la materia orgánica.
Este sistema es tan eficiente que en términos de las emisiones equivalentes de CO2 por tonelada de desechos de alimentos, los rellenos sanitarios incurren (+) 536 Kg. por tonelada de desechos de alimentos, mientras que un digestor anaeróbico evita liberar (-) 162Kg. por tonelada de desecho de alimentos. Más aún, el lodo resultante en el digestor anaeróbico puede ser transformado en bio-carbón, un extraordinario fertilizante orgánico que puede transformar suelos estériles en altamente productivos y resistentes a las sequias e inundaciones, y el cual si se añadiera al 10% del global de las tierras cultivadas en el mundo podría secuestrar el equivalente de 29 billones de toneladas de CO2 (aproximadamente igual a las emisiones anuales de gases de invernadero generadas por la humanidad) generando además energía limpia ilimitada y la forma de secuestrar CO2 en la tierra, extraer el CO2 acumulado en la atmosfera y revertir el Cambio Climático. Nuestro sistema de generación de energía verde es el sistema más evolucionado con el que hayamos trabajado. Inicialmente se consideró el uso de unidades de poder con biogás para generar por lo menos dos tercios de la electricidad requerida para todo el complejo. Sin embargo se diseñó y desarrollo un sistema de generación de poder adaptado e integrado con otras tecnologías que le permitirá multiplicar hasta más de cinco veces su generación de electricidad así como otras ventajas tales como Aire Acondicionado, aire frio para cavas de conservación, refrigeración domestica así como aire frio para los procesos de condensación que nos permitirán obtener agua de la humedad en el aire. A este respecto se ha incorporado al diseño una nueva innovación tecnológica denominada tecnología de Celdas Solidas de Combustible que puede operar como una batería que siempre funciona a través de una reacción electroquímica que convierte gas natural, syngas o biogás en energía eléctrica limpia sin combustión, y cuando se usa syngas o bio gas la célula genera fuerza eléctrica confiable con cero emisiones de carbono para 160 residencias promedio, día y noche, incluyendo aires acondicionados de un servidor básico que apenas ocupa un puesto de estacionamiento. Actualmente esta tecnología está siendo utilizada exitosamente en compañías como Google, Apple, NASA, Coca Cola, FedEx, AT&T, Nokia, Yahoo, Caltech Honda, Kellogg's y Panasonic entre otras.
Y con una independencia absoluta de fuentes de energía convencionales, no renovables y contaminantes, usando menos agua, sin recursos naturales no renovables y con nuevas estrategias operacionales y de mercadeo para maximizar la eficiencia productiva e incrementar las ganancias, estableceremos la factibilidad ambiental y económica de alto nivel para alcanzar la capacidad de producir los alimentos que necesitaremos en las próximas décadas y más allá. Nuestra determinación por la excelencia ha resultado en un nuevo e innovador Complejo Agroindustrial Acuaponico Vertical con tecnologías de control ambiental y adaptaciones operacionales capaces de ejecutar la labranza con una rapidez precisa, un mínimo de personal operacional y un nuevo sistema de procesamiento ecológico de alimentos terminados orgánicos con valor agregado sin el uso de preservativos y estabilizadores químicos en nuevos empaques bio-plásticos verdes, biodegradables y no tóxicos. Nuestra meta es ofrecer todo lo que se puede conseguir en un supermercado regular pero en presentaciones verde, orgánicas y empaques bio-degradables y no tóxicos a precios accesibles. De esta manera los inversionistas poseerán una ventaja competitiva sobre otras empresas para penetrar exitosamente el gigantesco nicho de mercado en el creciente segmento de los alimentos orgánicos con calidad, variedad y precios inferiores a los de cualquier competidor con una infraestructura tecnológica que les permitirá producir alimentos en cualquier latitud y en condiciones climáticas extremas.
Debido a que no cultivamos en la tierra y usamos un sustrato limpio y estéril en donde los nutrientes son provistos continuamente según las necesidades específicas de cada planta, evitamos introducir en nuestros alimentos elementos patógenos que podrían estar en la tierra.
Tendremos una visibilidad y control total de nuestros productos, desde la producción hasta la entrega los comercios de venta mediante la operación dentro de espacios con ambientes controlados con una precisión sofisticada y una logística tecnológica poderosa que maximizara la calidad y el ritmo de producción con infraestructuras que ayudaran a dar soluciones verdes de producción y procesamiento vanguardistas de última generación.
El profundo y trascendental impacto de estas nuevas alternativas tecnológicas es que no solo representan una solución práctica y real para que gobiernos e industrias puedan eliminar el porcentaje de todas las emisiones globales de gases de invernadero y alcanzar exitosamente un nivel medio de dióxido de carbono equivalente muy por debajo de las 42 GtCO2e requeridas para mantener los aumentos de temperaturas por debajo de la meta de los 2 °C en el cual un cambio climático peligroso puede ser evitado para mediados y el final de este siglo, pero también representa la forma de eliminar los desechos, el uso de fertilizantes químicos y pesticidas, la protección de nuestros recursos naturales y lograr una extracción efectiva del CO2 en la atmosfera. Con una baja inversión inicial, una extraordinaria capacidad productiva y el más alto desempeño económico estos nuevos conceptos promoverán el flujo de los capitales mundiales de inversión a estas nuevas tecnologías para expandirse a una escala global para ser junto con la eliminación total del uso de combustibles fósiles una forma efectiva de revertir el Cambio Climático y ganar la pelea contra el Clima
